top of page
Search

"Buen Camino"

Updated: Nov 7, 2022

El Camino de Santiago: Una Experiencia Inolvidable


Marc Clotet, Senior BSc Economics student



Foto de La Catedral de Santiago de Compostela. Fuente: Autor



Resumen: El Camino de Santiago es un peregrinaje conocido mundialmente. Una desconexión a nivel personal y con un importante componente religioso para aquellos que los deseen.


¿Qué es El Camino?


El Camino de Santiago (The Way of St. James, en inglés) o simplemente “El Camino” es la ruta más antigua, concurrida y célebre del viejo continente.


Se denomina Camino de Santiago al conjunto de rutas que tienen como destino común la Catedral de Santiago de Compostela en la ciudad gallega de Santiago, al noreste de España.



Figura 1. Las Principales Rutas del Camino. Fuente: Guía Gronze.


El Camino, el cual es conocido a nivel regional e internacional, es una peregrinación cristiana de origen medieval con culto al apóstol Santiago, cuyos restos descansan en la cripta de la catedral de Santiago.


El apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, fue unos de los importantes seguidores de Jesucristo y el primero en morir martirizado. La tumba de Santiago fue descubierta alrededor del año 820 entre restos románicos abandonados.


El culto a Santiago fue rápidamente extendido entre la sociedad cristiana española e incluso fue proclamado como culto nacional por Alfonso II.




Figura 2. El Apóstol Santiago el Mayor. Fuente: Museo del Prado.


La Compostela: La Acreditación del Peregrino


La peregrinación a la Tumba de Santiago tiene recompensas como la adquisición de la “Compostella” por parte del peregrino. La Compostela es una acreditación otorgada al peregrino que ha caminado un mínimo de 100km y ha sellado su credencial al menos dos veces al día.




Figura 3. Entrega de la “Compostella” a un peregrino. Fuente: Oficina de Acogida al Peregrino


El Camino Primitivo: La Ruta más Antigua del Camino


El Camino Primitivo, junto con el Camino Francés (el cual se inicia en St. Jean-Pied-de-Port), es uno de los más populares de todo el Camino.


Dicha popularidad se puede atribuir dado que el Camino Primitivo (321km), el cual transcurre desde Oviedo (Asturias) por senderos asturianos y gallegos hasta Santiago, es la ruta más antigua del Camino de Santiago.



Figura 4. Ruta de El Camino Primitivo. Fuente: Guía Eroski.


¿Por qué peregrinar hasta Santiago?


Por ende, considerando que el Camino tiene su origen en la teología cristiana, el principal motivo por realizar dicha peregrinación es de carácter religioso, por motivos de fe al considerar la intersección entre los restos del apóstol con Dios.


No obstante, debido a su gran popularidad, también existen peregrinos y bicigrinos – las personas que se embarcan en la peregrinación a Santiago en bici – que deciden hacer el Camino por motivos de bienestar personal, turísticos y gastronómicos.


Tal es su popularidad que Santiago recibe también a “perregrinos”, perros que viajan con sus dueños para hacerse con la “Compostela” canina.


Una de las grandes recompensas por realizar el Camino es su cercanía al descubrimiento gastronómico y cultural de España. Ningún peregrino debe irse de Santiago sin comer la famosa y deliciosa tarta de Santiago, elaborada con almendras.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Follow

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

©2022 by UCL Spanish and Latin American Society

bottom of page